Juan Cruz's profile

Gacetilla de Prensa: Nautilus

GACETILLA DE PRENSA: NAUTILUS
Nautilus es un trío de rock instrumental psicodélico formado por Nacho Sanchez en guitarra, Juan Cruz Ludueña en bajo y Gonzalo Criado en batería en el año 2013 en la localidad de Villa María, Cba, durante el transcurso del primer año de la Licenciatura en Composición Musical de la Universidad Nacional de Villa María. Dicha formación se traslada a Cordoba Capital en 2014 y se mantuvo activa hasta su actual receso, corriente desde marzo del 2022.
Las influencias del grupo son bien variadas: tienen sus raíces en agrupaciones fundamentales e históricas como Cream, Invisible o Manal, las cuales se les agregan los sonidos y estéticas más modernas como Los Natas o Colour Haze, sin dejar de lado las sonoridades propias de argentina como el tango o el jazz.
Luego de editar su primer material homónimo a principios de 2014, la banda realiza su primera por Buenos Aires y La Plata, donde comparte escenario con bandas como Mondo Dromo (Venado Records) o Las Sombras (Mafia Discos), y corona un muy buen primer año de circuito abriendo la presentación del primer material discográfico de Hijo de la Tormenta.
En 2015 encaran la grabación de su segundo material de estudio, titulado “Bordes.” Y grabado en 440 Estudios bajo la conducción técnica de Mario Carnerero (IAH, Hijo de la Tormenta, Bardo Guanaco, entre otros). Dicho material cuenta con la colaboración de Fede Fantasía en bandoneón y Patricio Ludueña en trompeta. Fue mezclado por Guille Linder (UNVM) y masterizado en Estudio Kenobi (Baires)
La salida de “Bordes.” A fines de ese 2015 le abre la puerta al trío de realizar una presentación en vivo más masiva, a la vez que le permite organizar su segunda gira por Buenos Aires y la Plata. En abril del 2016, Nautilus toca su nuevo disco a sala llena en Club Belle Epoque, junto a Viaje a un Minúsculo Planeta y A la vera, Lucía, reconocidas bandas de la escena de Cba a esa altura.  A la presentación del segundo disco de la bandas le sigue una gran seguidilla de fechas en distintos lugares del país, que los lleva por CABA, Conurbano, La Plata y que culmina en su punto álgido en enero del 2017 en al mítico Festival Woodstaco, en la montaña de Teno, Chile.
Finalizado su frenético año 2016 y ya de regreso en Cba luego de su gira por Chile, la banda se enfoca en la pre-producción de su nuevo material y en los ensyos para su primera actuación del año, pactada para el 5 de marzo de dicho año abriendo nada mas ni nada menos que para los legendarios Samsara Blues Experiment, reconocida referencia de la escena stoner a nivel mundial. Para esta nueva etapa el trío suma a su equipo de trabajo a quien será desde 2017 en adelante su ingeniero de sonido y operador: Manuel Collado (Fusis Estudio)
La tercera entrega de la agrupación, titulada “Los Viajes” fue grabada en agosto en Islandia Estudio (Unquillo, Cba) bajo la dirección técnica de Seba Palacios (Islandia Estudio) y la grabación a cargo de Manuel. Este material refleja en la banda una búsqueda más deliberada y detallada del sonido, como así también de la música, ya que el disco mantiene durante toda su duración un aire a jam o zapadas típicas del jazz, sin dejar de lado los paisajes psicodélicos.
El disco fue mezclado por Manuel Collado y masterizado por Alejandro Ortiz (Humo del Cairo, Carajo, Duki, entre otros) en su estudio en Barcelona, España, y cuenta con la colaboración de Maxi Mansur (Rioseco, Sur Oculto) en baterías y Laura Santipolio en arte de tapa. “Los viajes” es lanzado el 6 de diciembre de 2017
El 2018 comienza con una nueva gira por Buenos Aires y la Plata, donde la banda comparte escenario con reconocidas bandas de la escena nacional como Guacho, Ayermaniana, y Montaña Eléctrica. Gira que pone al trío puertas adentro de la sala de nuevo para producir lo que será su 4to material de estudio.
“Nafta” es lanzado en septiembre de ese mismo año. Fue grabado y mezclado por Manuel Collado, y masterizado por Rodrigo Collado en El Bonsai (San Juan, Argentina). El arte de tapa estuvo otra vez a cargo de Laura Santipolio.
Es en el transcurso de los meses finales de ese mismo 2018 que la banda se suma como backing band de la cantautora loca Pamela Rudy, mas conocida como RUDY. Esta formación se mantendrá estable hasta mediados de 2022, y dejaría un disco grabado titulado “Tánatos”, a la par de varios singles en conjunto a artistas de renombre como Santiago Moraes (Los Espíritus) o Mariana Paraguay.
En enero de 2019 Nautilus graba su quinto material en El Bonsai (San Juan), en una jornada en vivo a cargo de Manuel y Rodrigo Collado, quienes además mezclaron y masterizaron respectivamente el EP. Nuevamente, el arte de tapa estuvo a cargo de Laura Santipolio.
A la vez, la banda se une al sello Experimentos Rurales (Chile) quienes se encargarán desde ese año de la distribución del trío, como así también de diferentes proyectos de Sudamérica.
El 2020 sorprende al mundo con una pandemia, por la cual el grupo decide tomar un receso. En agosto de ese año, el trío es invitado a grabar un nuevo EP, lo cual los obliga a encerrarse de nuevo en la sala de ensayo a componer para dicha ocasión. El nuevo material es grabado en primera instancia por Manuel Fierro (NTP) en Lvto Recordings, y el finalizado em Fusis Estudio por Manu Fierro y Manu Collado. Dicho material comienza un largo proceso de edición, mezcla y máster que culminará tiempo después.
A fines de ese año, la banda graba una producción audivisual titulada “Desde el Umbral”. Este nuevo material es el resultado de la colaboración entre Fusis Estudio, Polenta Producciones (a cargo de Juan Guzmán) y Milagros Fernandez (Squoia Audiovisual, Bokluk). De dicha jornada se extraen el video de la banda tocando en vivo, y un registro de audio. El 16 de diciembre de ese año ve la luz.
El 2021 ve a Nautilus tomar un nuevo receso, esta vez por motivos personales. Este descanso se termina cuando en noviembre de ese año, la banda decide presentar en el vivo aquel material grabado en agosto de 2020. El título del EP fue “extravíos o algunos intentos de pasar el invierno” y si bien aún no había sido lanzado, el trío lo presentó ante una multitud de gente en Studio Teather, en conjunto con la productora Somos Flia. Luego de una vuelta soñada, la agrupación culmina el año con un par de recitales junto a algunas de las bandas más convocantes de la escena como Soma o Rioseco.
En febrero del 2022, el proyecto lanza por fin su nuevo y último material hasta la fecha, y días después anuncia su separación. El 19 de marzo de ese año, Nautilus se despide de los escenarios de nuevo en Studio Teather ante una multitud, de nuevo a través de Somos Flia y deja la puerta abierta para un nuevo reencuentro.
Contacto:
Spotify: Nautilus




Gacetilla de Prensa: Nautilus
Published:

Gacetilla de Prensa: Nautilus

Published: