Samantha G.'s profile

Portafolio 2023 - Samantha Garrido

Portafolio - 2024
Samantha Garrido
P E R F I L
Comunicadora, productora audiovisual especializada en medios digitales. Con experiencia en conflictos socioambientales: resistencias comunitarias y colectivas desde la producción, edición y post producción de proyectos audiovisuales que documentan y generan espacios de voz y crítica de las luchas sociales.

Este reel hace un breve recorrido de mi trabajo en producción audiovisual, proyectos en los que he sido investigadora, productora, camarógrafa y editora.
En el período de 2017-2021 trabajé como comunicadora institucional de la primera organización de DDHH del país, Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU). Generé contenidos comunicacionales y actividades como: boletines, comunicados, publicaciones en redes sociales, productos audiovisuales; relaciones públicas de la institución; facilitación de talleres y capacitaciones.

Redes Sociales:

Algunos ejemplos:
- Preproducción, producción y edición del documental "Defensoras nunca solas". 2019.

- Preproducción, del corto "Abusos de poder del Estado y empresas extractivas". 2019. Además, se realizaron dos manuales con herramientas comunicacionales y jurídicas para defensoras y defensores del territorio:

Trabajé en la difusión y posicionamiento político de varios casos de violación a derechos humanos y de la naturaleza, entre los más importantes:
- Caso Río Blanco - Comunidades de la parroquia de Molleturo | Coordinación del equipo de comunicación (conformado por CEDHU,  Yasunidos, Caminantes, Acción Ecológica, CONAIE entre otros). Gestión de medios, incidencia y difusión.
- Caso San Pablo de Amalí - Comunidades Río Dulcepamba | Coordinación del equipo de comunicación (conformado por INREDH, Acción Ecológica y CEDHU). Incidencia y difusión.
- Caso Furukawa Nunca Más - Campaña en redes, incidencia nacional e internacional, gestión de medios.
Defensoras, nunca solas. Un registro audiovisual de mujeres defensoras del agua, de los territorios y de la vida frente al extractivismo en Latinoamérica. Testimonios y hermandad de las resistencias.
En el período de 2017-2022 trabajé en la revista digital feminista La Periódica como periodista, web master, producción de contenidos fotográficos y audiovisuales. Además de ser facilitadora en la escuela de comunicación feminista "La Ortiga".

Algunos ejemplos:
Se puede encontrar los artículos con los que he colaborado, con distintas responsabilidades como revisión de texto, fotografía, producción audiovisual y redacción de los mismos, en el siguiente enlace: https://laperiodica.net/?s=Samantha+Garrido

Artículo Defensoras
Escrito por Samantha Garrido en 5 de junio de 2021. Publicado en Voces, Mujeres y extractivismo. Las mujeres amazónicas alzan la voz y ponen límites a las empresas transnacionales y nacionales interesadas en extraer los recursos de la tierra.
La historia de los comedores populares en el Perú data de finales de la década de los 70. Grandes movilizaciones sucedían al término de un régimen militar, los movimientos sociales, entre otras demandas, exigían aumentos salariales. Las escuelas y los barrios se convirtieron en espacios de debate político.
En 2020, nos juntamos varias chicas a través de la Mediatón #Resonar, organizada por Chicas Poderosas y la UNESCO, con el apoyo de Google News Initiative.

Y contamos la historia de Cimarronas Afroguerreras en un podcast de dos episodios. Yo realicé la edición y breves locuciones.

“Juntemos los gritooooos al mundooooo, mujeeeeeres en liberacióooooon” es el canto que nos comparten las mujeres afroecuatorianas y afrobolivianas durante estos capítulos. En ellos borramos las fronteras y juntamos sus historias. El cimarronaje en Abya Yala ha sido una forma de resistencia negra al coloniaje y a la esclavitud, como búsqueda de autonomía y dignidad de los pueblos negros en nuestro continente. Este podcast te invita a conocer sus voces.
En el año 2018 trabajé en FLACSO Radio como productora de dos programas radiales: "Medio Mundo" y "Trovaliando".
Algunas Fotografías y Coberturas
#VivasNosQueremos #AbortoLibre #iUnaMenos #SomosAgua #EcuadorMegadiversoNoMegaminero
Portafolio 2023 - Samantha Garrido
Published:

Portafolio 2023 - Samantha Garrido

Published: