Soledad González's profile

Redacciòn para blog

Redacción para blog

Fuente de la imagen: https://pixabay.com/es/photos/trabajo-oficina-equipo-empresa-5382501/
Nombre de la imagen: networking-trabajo
ALT: trabajo en equipo
Copyright: Photo by Ronald Candonga on Pixabay. Licencia CC0

Explora los beneficios e importancia del networking
Cuando somos parte de un equipo y trabajamos con colegas, suele darse con frecuencia el espacio para realizar networking.

El contacto y la relación con profesionales de distintas áreas y empresas enriquece en gran manera nuestra experiencia laboral. Esta idea de construcción de una red de contactos de trabajo se llama networking.

Fortalecer estos vínculos a través de esta estrategia potencia las posibilidades de crecimiento laboral. En este artículo te contamos por qué. ¡Continua leyendo!

¿En qué consiste el networking?
Este término deriva del inglés y en español significa “trabajar las relaciones profesionales” o “construir la red de contactos”. Se utiliza en el ámbito laboral y su popularidad ha aumentado en los últimos años.
El arte del networking trata de generar contactos profesionales y relaciones interpersonales de trabajo. Esta práctica propicia nuevas oportunidades de negocios y alianzas estratégicas.
Muchas veces, el éxito profesional de una persona no depende solo de su formación y capacidad. Tener una buena red de contactos suma en cualquier área laboral.
No solo deberías considerar a tus colegas de la empresa al momento de crear ideas de trabajo, también a tus familiares o círculos de amistades. Así, se suman las oportunidades para lograr los objetivos en común con otras personas.
Hay varios tipos de networking:
Operacional: crea contactos dentro de una empresa, con sus pares y colegas. El objetivo es cumplir eficientemente las actividades de la organización.
Personal: solo se enfoca en sumar contactos de círculos muy cercanos.
Estratégico: trabaja y amplía la red de contactos con intereses profesionales.

Los espacios para el networking son dos:
De manera presencial en donde las personas interactúan en tiempo real y físicamente.
El networking online, en el que la interacción es virtual. Aquí cuentan las plataformas en línea y redes sociales  como LinkedIn, Facebook, Zoom, etc.


Beneficios del networking
Como ya dijimos, el networking se trata de conocer gente nueva, fortalecer los lazos y ampliar el círculo social. La clave consiste en ayudarse mutuamente con otro que comparta los mismos intereses.

El intercambio aporta crecimiento al proyecto y, por lo tanto, a todas las partes. Estas conexiones ocurren en ámbitos formales como informales.

Con una agenda de contactos será más sencillo que accedas a nuevos puestos de trabajo, te apoyen en el financiamiento de algún proyecto; incluso, a que puedas comercializar determinado producto.

Fuente de la imagen: https://pixabay.com/es/photos/conferencia-gente-masa-negocio-3518465/
Nombre de la imagen: networking-conferencia
ALT: contactos laborales
Copyright: Photo by SNCR_GROUP on Pixabay. Licencia CC0

¿Cómo construir tu networking?

Algunas sugerencias para construir y fortalecer tu networking en el tiempo son:
Intercambiar información sobre desafíos y experiencias abre puertas para que otros te conozcan. Es importante aprovechar el momento de conexión con otros.
Asistir a conferencias, congresos y ponencias permite el encuentro con colegas del campo laboral. También los proveedores, clientes y otros referentes estarán en el lugar.
Sugerir aportes a otro colega para reafirmar la profesionalidad en determinada área y ser reconocido por ello. Si te muestras conocedor sobre un tema, demostrará que sabes lo que haces y enriquecerá tu perfil.
Participar de los eventos y reuniones formales e informales, organizadas por tu trabajo. Te permitirá saber cómo trabajan los demás y evaluar tu posición.
Mantenerte actualizado sobre los avances del campo y compartir tu punto de vista sobre ello te hará ver como alguien preparado y responsable, digno de recomendar.
 

Fuente de la imagen: https://pixabay.com/es/photos/hombre-empresario-pensar-rostro-404376/
Nombre de la imagen: networking-redes
ALT: hombre analiza contactos
Copyright: Photo by Pixabay on Pixabay. Licencia CC0

Cierre
El networking ayuda a desarrollar y mantener un perfil laboral. A la hora de desarrollar una carrera profesional en el tiempo resulta imprescindible crear lazos y compartir experiencias.
A través de él podemos dar a conocer productos o servicios, contactar con organizaciones, sumar clientes y comprender el mercado. También puedes encontrar nuevas oportunidades de negocios o un nuevo puesto laboral.
En UNID estamos seguros de que nuestra propuesta de formación potencia tus capacidades para crecer en el mundo de hoy. Visita nuestra página y consulta nuestra oferta académica. ¡Te esperamos!

Si te gustó este artículo, quizá te interese:






BRIEF/META-DESCRIPTION
El Networking es una Práctica que Nos Ayuda a Crecer Profesionalmente y a Potenciar Nuestras Habilidades. La Preparación Académica es Importante a la Hora de Competir en el Mundo Laboral Actual. Pero una Red de Contactos te Ayudará a Desarrollar lo que Sabes Hacer. En UNID Contamos con el Espacio para que te Capacites y te Desarrolles Profesionalmente.


KEYWORDS
networking

FRASES PARA REDES

En la actualidad, el mundo laboral ha cambiado y son nuevos los desafíos que se presentan. Las relaciones interpersonales se han potenciado con las redes. ¿Te has preguntado cómo funciona? En este artículo profundizamos este tema.

Si quieres crecer profesionalmente y desarrollar un futuro con oportunidades debes prepararte con las herramientas del presente. La habilidad de saber relacionarse con aquellos que quieren lo mismo que tú es crucial. Hacer networking es fundamental. ¿Sabes qué es? En este artículo te lo contamos.

Descubre cómo relacionarte con otros para crecer profesionalmente. Las relaciones interpersonales son la clave del mundo laboral de hoy. Hacer networking abre nuevas puertas. En este artículo te contamos cómo se hace y por qué es tan necesario.



Redacciòn para blog
Published:

Owner

Redacciòn para blog

Published:

Creative Fields