Grecia Peña Cervantes(Supervisora de contenido)'s profile

La lucha de Nestlé contra la cara de la desnutrición.

-¿Ha pensado alguna vez lo que significa sufrir hambre? ¿Lo duro que es vivir por debajo de la línea de la pobreza? Cuando no alcanza para comprar alimentos más nutritivos, en un país donde el 75% de la población está por debajo del umbral de la pobreza y donde una familia gasta menos de 13 soles en promedio por día, la compra de una fórmula infantil se convierte en algo imposible de obtener.

-La cara del hambre en Perú no sólo es el desnutrido flaco que se está muriendo de hambre. Lo que hay en este país también es el hambre oculta o “anemia”, no lo notan por fuera porque se están muriendo por dentro, la misma que compromete al desarrollo de muchos chicos y que los privará en un futuro de su salud y de su educación.

No hay que confundir el hambre con la malnutrición. El hambre es una amenaza, no sólo para la vida de las personas, sino también para su dignidad. Una carencia grave y prolongada de alimentos que provoca el deterioro del organismo, apatía, pérdida del sentido social, indiferencia y a veces incluso crueldad hacia los más débiles como niños y ancianos en particular. Grupos enteros se ven condenados a morir en la degradación. Esta tragedia, desafortunadamente, se repite en el transcurso de la historia; sin embargo, hay conciencia más que en otros tiempos, sabemos que el hambre constituye un escándalo hoy en día.

¿Las personas realmente se ponen a pensar si estas personas, en ocasiones, lloran y se deprimen? ¿Si viven resentidos con la sociedad? 

- La Desnutrición es un problema que en estos últimos años se ha incrementado en un 30% en el Perú a comparación del año 2002, y es muy preocupante porque el estado como pilar de este problema, no le presta la debida atención.

Con 29 millones de habitantes y 6.400Chf per cápita, el Perú tiene uno de los más altos índices de desnutrición y anemia de América Latina. Uno de cada cinco niños sufre de desnutrición crónica, uno de cada 5 niños está en peligro de morir de la peor manera. Los bajos ingresos, las condiciones de vida difíciles, la escasez de electricidad, agua y los bajos niveles educativos son parte de las razones de estas deficiencias nutricionales, el resentimiento hacia personas que pueden dar y sin embargo no lo hacen.

- No podemos cerrar los ojos frente a este problema que crece cada día más, existen lugares declarados en extrema pobreza en donde los niños sólo comen una vez al día; y eso, alguien o muchos deberían de realizar una campaña para poder ayudar a estos sectores castigados por el mal momento económico en el que viven.

-Siempre hay quienes sueñan con combatir este problema, sueñan con ayudar a que menos niños, que son el futuro de nuestro país, mueran de una forma tan cruel e inhumana, ¿Dejar morir de hambre en tus narices? Eso es indignante, uno de esos soñadores con ganas de ayudar y esperanza infinita siempre fue Nestlé.

Nestlé pensó ¿Cómo podemos ayudarlos a cumplir el sueño de tener a sus hijos sanos y felices?

Nestlé Nutrición Perú, consciente de esta situación cuenta que parte de nuestro plan de trabajo es brindar productos de alto valor nutricional a precios asequibles para todo el mundo, por eso se creó el proyecto EVITA.

El proyecto EVITA, buscaba desarrollar una fórmula infantil que pueda satisfacer las necesidades nutricionales de la población. Esta innovación fue nombrada: Bebés NAN, fue la primera fórmula en un formato de bajo desembolso y con la misma preparación de una leche evaporada, pero con los valores nutricionales de una fórmula infantil.

Por ejemplo hoy en día, cuando una madre sustituya una leche evaporada por un Bebé NAN 2 para alimentar a su bebé, Nestlé estará cambiando las condiciones nutricionales de la familia. Nestlé estará contribuyendo a mejorar los índices de nutrición en el Perú y al mismo tiempo ayudando a los bebés peruanos a crecer más fuertes y saludables. Hoy en día los niños en el Perú tienen acceso a una mejor nutrición a un precio que va de acuerdo a sus situaciones económicas.

Este lanzamiento es la esencia del sueño de Nestlé, hecha realidad en el Perú. No podía existir un mejor ejemplo de cómo una empresa puede hacer continuar después de 145 años seguir conectado a sus orígenes y persiguiendo su gran sueño original: Brindar una mejor calidad de vida a través de los alimentos. Good Food, Good Life. (Buena Comida, Buena Vida).
La desnutrición destruye la vida, la malnutrición compromete el presente y el porvenir de una población, de un país, de un mundo. Hoy en día no lo podemos permitir.


Campaña social 
Agencia: McCann Lima
La lucha de Nestlé contra la cara de la desnutrición.
Published:

La lucha de Nestlé contra la cara de la desnutrición.

Artículo

Published:

Creative Fields