Rafael Blando Torres's profile

Chronicle No. 27 Guanajuato

This is the complete chronicle written exclusively for Siglo Nuevo magazine, complement of El Siglo de Torreón and El Siglo de Durango. An edited version was published on issue number 270 on October 22, 2016 on pages 26 and 27. The edition consists of 50,000 copies and it can be found digitally in:
 
https://www.elsiglodetorreon.com.mx/suplementos/sup/siglon/?edicion=08%2C270
 
* Note: The chronicle will be published in spanish

            Guanajuato es de esas ciudades autóctonas que no tiene punto de comparación con ninguna otra; una vez que la pisas no la quieres dejar ir. Tan pronto uno sale del primer túnel que lleva al centro de la ciudad, los balcones coloniales comienzan a emerger, flotando entre vigas de madera y paredes de piedra, una vista maravillosa que el viajero registrará en su memoria por el resto de sus días. Si ya se ha visitado la ciudad, los bonitos recuerdos de experiencias pasadas regresan a la mente y se vuelven tan vívidas como ayer.

            Esta es la ciudad de estudiantes por excelencia en México. De día la cultura y las artes, de noche la fiesta y la bohemia. Toda esta magia se hace más presente en Octubre, mes del festival Cervantino y mejor época para visitarla, la cartelera cultural se llena de eventos y la vida nocturna se desborda en las calles. Pero Guanajuato no solo es fiesta, también es historia al ser cuna de la independencia, es economía al ser una zona rica en metales; es patrimonio de la humanidad desde 1988. Recorrer sus intrincadas calles es recordar las medinas del mundo árabe, con sus calles empedradas y fachadas pintorescas coloniales. Una galería de arte, un taller de grabado, un museo, un café, un bar y un restaurante pueden convivir sin problema en la misma cuadra. Así es Guanajuato, diverso. Si se busca se encuentran historias y leyendas casi en cada esquina. Por acá una joven murió por un amor prohibido al ser apuñalada por su mismo padre, por allá un joven valiente se prendió fuego en la espalda en apoyo a las tropas insurgentes durante la independencia y logró la toma del enemigo. Por ese camino que va a La Valenciana la llorona solía rondar, por allá enterraron a alguien con vida y su cuerpo se momificó en una escena horrorosa, por esa calle encontraron un tesoro enterrado en una pared. Fantasmas y seres vivientes transitan por las mismas calles. Así son las ciudades con historia, llenas de fascinantes leyendas que se funden con la ficción al pasar los años.

            Para los amantes del arte se encuentran numerosas galerías así como museos, desde la casa donde nació Diego Rivera, el museo del pueblo con su amplia colección de arte contemporáneo y el museo iconográfico del Quijote con la colección más importante del mundo de obras dedicadas al personaje de la novela más conocida de Cervantes. Personaje que ha sido adoptado por una ciudad entera y su festival más importante lleva su nombre, el Cervantino que en su edición XLIV celebra los cuatrocientos años de su muerte. El arte se disfruta más con una café, una plática y la compañía de alguien que lo aprecie. Ya sea al aire libre en un puente sobre los callejones de la ciudad, en un pequeño rincón oculto o sencillamente sentado en una banca de alguna de sus bellas plazuelas donde los callejones se unen en un espacio público para disfrutar.

            Por la noche, la música llena el centro, desde estudiantinas recorriendo las calles con toda la orquesta, tambores africanos de hippies, violines que emanan del teatro Juárez hasta la música electrónica más moderna que resuena en las paredes subterráneas de los bares. Hay de todo, para todos. Pero eso sí, la diversión termina tarde, o temprano hasta la siguiente mañana. La ciudad que vive de noche, y de día también.

            Guanajuato es una ciudad que se descubre a pie, no importa cuantas veces la visites siempre encontrarás callejones nuevos, jardines para descansar y rincones para disfrutar. Sí, un viajero experto se enamora de Guanajuato.
© Rafael Blando Torres
Chronicle No. 27 Guanajuato
Published:

Chronicle No. 27 Guanajuato

Chronicle No. 27 Guanajuato

Published: