Tesoros cotidianos

Así como la naturaleza se regula a sí misma, generando un balance entre los recursos y los desechos y alargando el ciclo de vida de estos últimos (tal como hacen los pájaros al crear nidos a través de pasto, paja, hojas y ramas secas), es valioso y relevante generar una dinámica similar en el ecosistema antrópico, donde día a día son relegados muchos desechos que por lo general nacieron como piezas de objetos de consumo con un ciclo de vida corto y obsoleto. Es importante generar conciencia de que los recursos naturales son finitos y por eso es necesario hablar de la creación de esta dinámica que genere un equilibrio mediante la resignificación de los desechos y su transformación en piezas que generen valor potenciando su caracter estético. 
Tesoros cotidianos nace con la necesidad de realizar una superficie que le diera una segunda vida al plástico como material y a los desechos textiles, empleando su durabilidad y resistencia a la biodegradación ya no como aspecto negativo sino como algo positivo que puede integrarse a una pieza que además de generar un valor estético, perdure en el tiempo. De la misma manera, resignifica e invierte todas las connotaciones negativas de estos materiales al combinarlos con la antigua práctica del telar y la cantidad de variaciones que la técnica permite.
El objetivo final del proyecto es mostrar una alternativa viable que genere conciencia sobre la cantidad de desechos relegados en los botaderos y que debido a su largo ciclo de vida tardan mucho tiempo en descomponerse.
Laura Camila Vargas
2016
All rights reserved
Tesoros cotidianos
Published:

Owner

Tesoros cotidianos

Tesoros cotidianos nace con la necesidad de realizar una superficie que le diera una segunda vida al plástico como material y a los desechos tex Read More

Published: