Marion Angouleme's profile

"La Ilusión del ser" (2012)

La ilusión de ser de Cappry Leiva constituye la cuarta muestra de artistas emergentes en la Sala Multiuso de la Biblioteca Viva Antofagasta durante este año. Después de Francisco Vergara, Fabian Mayta y Pamela Canales podríamos atrevernos a definir algunos ejes comunes en el proceso de la búsqueda de los nuevos creadores locales, tanto en lo formal, como en el contenido. Con una postura crítica e intransigente evocan la realidad del sistema global contemporáneo, para desmantelarlo, abrirlo como si se tratara de una cirugía, evidenciando su estado de enfermedad y pudrición. 

La propuesta de Leiva se inscribe dentro de lo que tal vez ya podríamos llamar una tendencia, el llamado de conciencia sobre las relaciones interhumanas dentro de la sociedad y el desacuerdo frente a los poderes establecidos.Cappry dirige su mirada hacia el individuo, perdido el la multitud y destinado al olvido. A este compañero de curso, de cual nunca nos acordamos el nombre, a este transeúnte que nunca vimos, a este no-líder y no-ganador, que comparte con nosotros su mapeo de trayectos, pero que no logra causar impacto en nuestras vidas. La dictadura del éxito logra estrechar la mirada, dejando todo lo supuestamente no importante, en el campo desenfocado. 

En este limbo de la insignificancia caen los que no se alinearon a las tendencias, sea por opción o por el destino. Cappry se detiene a observarlos y a retratarlos. Su propuesta mantiene un trasfondo tremendamente humano, aunque sus personajes son imaginarios, tienen sus referentes en la calle, en el supermercado, en la micro. El coro del susurro que percibimos todos los días esta conformado por los gritos y llantos de los borrosos o borrados; por nosotros mismos. 7/10 - 8/11, Sala Multiuso
Fotografías (Fotomanipulación)
Elaboración máscaras de Yeso e instalación
Montaje
Inauguración Biblioteca Viva
"La Ilusión del ser" (2012)
Published:

"La Ilusión del ser" (2012)

Published: