Le Fer Designs's profile

Diseño ficticio: la RDE. Billetes de peseta, 1985-1988

En el anterior proyecto, presentábamos el diseño del papel moneda de una España dividida en dos. La España socialista, situada geográficamente en el este de la Península, mostraba su optimismo mediante el diseño. Sus billetes eran modernos, innovadores y contemporáneos.

Este nuevo proyecto presenta la evolución del diseño del papel moneda. Son los últimos años del país. El dinero ha perdido gran parte de su valor. La incertidumbre económica es la norma ante las reformas fallidas del sistema autogestionario. De este modo, se suceden las huelgas y las protestas. También afloran las tensiones nacionales, avivadas por oportunistas en lo empresarial y lo político.
Por ello, aunque cambia el formato de los billetes, sus motivos son los mismos. No son momentos de cambio disruptivo. Para mantener la escasa confianza de la población, los billetes mantienen a los mismos personajes. También se mantiene sin grandes cambios el código de colores.

Sin embargo, el diseño es refrescante. El tamaño del billete pasa a ser más pequeño. Los valores faciales reflejan la inflación, pero con cierta sofisticación. Además, son billetes de estilo contemporáneo. Su estructura es similar a los billetes que Ernst y Ursula Hiestand diseñaron en 1976 para la sexta serie del franco suizo. En 1985, aparece el papel moneda del austral argentino con técnicas similares. Los diseños de Reinhold Gerstetter para el marco alemán a partir de 1989 y la peseta en 1992 también siguen una retícula parecida.

Además, su estructura gráfica es algo más compleja. Las ilustraciones que podrían incluirse en el reverso pasan al anverso. Se incluye una bandera como elemento gráfico unificador. Esta, dependiendo del valor, incluye simbología o texto. La caligrafía de los personajes históricos cobra gran importancia en algunos casos.

Estos billetes tuvieron un recorrido limitado. Para julio de 1988, la peseta de la RDE había sido sustituida por la peseta española. Sus billetes de entonces, obra de José María Cruz Novillo, también son una pieza importante del diseño español. Curiosamente, los billetes emitidos en 1992 para celebrar los 500 años del descubrimiento de América son más parecidos a estos diseños que a los usados en España Occidental hasta entonces.
Diseño ficticio: la RDE. Billetes de peseta, 1985-1988
Published:

Diseño ficticio: la RDE. Billetes de peseta, 1985-1988

Published: