Lina Samper's profile

Pensamiento de diseño para no diseñadores

Pensamiento de Diseño en proyectos de no diseñadores

Taller de Pensamiento de diseño a la Vicerrectoría Administrativa y Financiera de la Universidad de los Andes.
53 coordinadores de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera de la Universidad de los Andes hicieron parte de un taller de 8 semanas sobre Pensamiento de Diseño.

El taller estuvo dividido en cuatro etapas: descubrir, interpretar, delimitar y proponer.

Se aplicó la metodología de pensamiento de diseño en casos de uso y manejo de recursos de la Universidad.

Cada grupo planteó un plan de investigación, que incluía herramientas de diseño construidas por ellos mismos. 

La información que encontraron fue clasificada y jerarquizada, lo que los llevó a encontrar oportunidades de diseño. 

Los grupos hicieron sesiones creativas para crear propuestas que pusieron a prueba en un contexto real. 

Los participantes reflexionaron sobre la necesidad de hacer una planeación previa y el alcance positivo de las iteraciones sobre una misma idea.

Los participantes aprendieron a construir a partir de las necesidades y los deseos de los diferentes usuarios y crear visiones que les permitieran generar soluciones.

Así, se validó al diseño como una herramienta transversal a diferentes disciplinas que ayuda a crear soluciones tangibles con gran potencial. 

Pensamiento de diseño para no diseñadores
Published:

Pensamiento de diseño para no diseñadores

53 coordinadores de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera de la Universidad de los Andes hicieron parte de un taller de 8 semanas sobre Pe Read More

Published: